Ir al contenido principal

DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

 Día de la Juventud 

En 1999, un 17 de Diciembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de los Ministros de la Juventud, dio al 12 de Agosto el Día Nacional de la Juventud. A partir de esta fecha se celebra el día de la Juventud, queriendo expresar y resaltar la participación de los jóvenes en la vida activa, social, política, económica, etc. 

En la Institución Educativa San Juan Bosco es tradicional la celebración de esta fecha, lamentablemente en el año 2020 no se pudo seguir con esta tradición ya que se han suspendido clases presenciales por el Covid-19, pero esto no fue un impedimento para los docentes de desearles un Feliz Día de la Juventud a las estudiantes de la Institución, pues cada profesor grabo un video expresando lo que ellos querían trasmitirle a las alumnas, colocando imágenes del colegio en fiestas, todos los mensajes que decían eran un aliento de ánimo para que a pesar de la pandemia no nos rindamos, que seamos felices y que pronto volveremos a vernos. 

                       12 de agosto: Día Internacional de la Juventud, ¿por qué motivo se festeja?

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÍMBOLOS PATRIOS

Los símbolos patrios de Colombia   Himno nacional: El himno nacional colombiano es una composición que representa al país y habla sobre la historia colombiana y todo lo que sucedió en ella después de su independencia. Este es cantado y escuchado cada vez que resulta un acontecimiento importante para el país, generalmente se realiza este acto con la mano derecha en el pecho o con las manos en la espalda, mostrando respeto hacia él. Bandera: La bandera de Colombia es muy emblemática ya que cada color de ella significa algo; el amarillo, el que abarca mayor lugar en la bandera significa la riqueza y abundancia del pueblo, el azul significa el cielo, mares y ríos del país, y el rojo, el ultimo color significa la sangre que derramaron los patriotas en las batallas para lograr la libertad de Colombia.   Escudo de Colombia: El escudo de Colombia es un conjunto de imágenes representativas de la república, este contiene el cóndor de los andes que es la ave patriótica de...

MIS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS ESTRUCTURAS

Estructuras y el uso humano Estamos en una sociedad donde todo lo que utilizamos tiene un origen, muchas de estas cosas derivan de la naturaleza y otras son creadas manualmente con los conocimientos humanos y sus evoluciones, estos materiales se han vuelto vitales para nuestra vida; por lo tanto deberíamos tener mejor conocimiento sobre cada uno de ellos, que son, como se hacen, con que material, como se usan, los ingredientes que llevan cada uno de estos, etc.... Aquí encontraremos algunas estructuras que ayudaron al hombre a satisfacer sus necesidades a lo largo de su evolución, saber como se clasifican y sus funciones. En las estructuras artificiales que son las mas resaltantes para el humano se encuentran dos tipos que son la mas relevantes que son las naturales y las artificiales; las naturales que son las que la naturaleza misma crea por ejemplo un árbol, el esqueleto de un ser humano, entre muchos otros, y las artificiales son las creadas por los conocimientos humanos y su ...

DÍA DEL HOMBRE

El día del hombre fue muy bueno para los hombres de la institución ya que las estudiantes de todos los grados les prepararon  regalo a cada hombre que le toco.