Ir al contenido principal

SÍMBOLOS PATRIOS

Los símbolos patrios de Colombia

 

Himno nacional: El himno nacional colombiano es una composición que representa al país y habla sobre la historia colombiana y todo lo que sucedió en ella después de su independencia. Este es cantado y escuchado cada vez que resulta un acontecimiento importante para el país, generalmente se realiza este acto con la mano derecha en el pecho o con las manos en la espalda, mostrando respeto hacia él.

himno de colombia - Buscar con Google | Himno de colombia, Himno nacional,  Colombia

Bandera: La bandera de Colombia es muy emblemática ya que cada color de ella significa algo; el amarillo, el que abarca mayor lugar en la bandera significa la riqueza y abundancia del pueblo, el azul significa el cielo, mares y ríos del país, y el rojo, el ultimo color significa la sangre que derramaron los patriotas en las batallas para lograr la libertad de Colombia.

Significado de la bandera y el escudo de Colombia | Bandera de colombia,  Colombia, Significado de la bandera

 Escudo de Colombia: El escudo de Colombia es un conjunto de imágenes representativas de la república, este contiene el cóndor de los andes que es la ave patriótica del país llevando en su pico una corona de laureles color verde, también se ve la bandera y una cinta de oro que dice libertad y orden, y muchos más símbolos representativos del país.

Escudo de Colombia - Wikiwand

Flor nacional: Esta flor es llamada lirio de mayo, que pertenece a la familia de las orquídeas, esta es la más abundante y llamativa de todas, esta flor es originaria de Colombia, aunque también llega apartes de Ecuador; se encuentra mayormente en la región andina y en la región pacífica.

Cattleya trianae - Wikipedia, la enciclopedia libre

La palmera de cera: Esta en una palma que crece en los Andes colombianos, nativa de los bosques montañosos y húmedos, esta palma puede llegar a medir 70 metros de altura; se puede visualizar en el Parque Nacional Natural Los Nevados, esta estaba en peligro de extinción por distintas acciones del ser humano, ya que a veces la usaban para hacer velas con su cera o sus frutos se usaban para el alimento del ganado.

Los riesgos de la palma de cera del Quindío | Sociedad de Mejoras Públicas  de Manizales

El cóndor: El cóndor Andino o cóndor de los Andes, es el ave más grande del mundo, con una longitud de 3.4 m con sus alas desplegadas, y su pico y cola de 1.6 metros, con un peso de puede llegar a los 12 kg; esta habita en América del Sur, en las cumbre más altas de la cordillera de los Andes, más que todo en Colombia, Perú y Chile. Este simboliza la soberanía y la libertad de los colombianos, este fue elegido como emblema para el escudo de armas y uno de los símbolos de la patria en 1834.

NACE EL PRIMER CÓNDOR DE LOS ANDES DEL AVIARIO NACIONAL - Universidad  Sergio Arboleda

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIA DEL TRABAJO

1 de Mayo, dia del trabajo... Abuelo.... Tu para ser un hombre de edad, nunca has dejado que a tu familia le falte algo, eres un hombre muy bueno y luchador, tu nos enseñas que a pesar de que la vida es difícil, siempre va a llegar algo mucho mejor para rencompensar tu esfuerzo; has sido un buen maestro, y se puede ver con todo lo que has conseguido, por como ves a tus hijos e hijas emprendiendo de manera triunfadora. Eres un gran ejemplo a seguir para tus hijos y nietos, muchas personas te admiran, los que te conocen saben por lo que has pasado, y que a pesar de que tuviste una infancia y adolescencia muy dura, hoy en día te vemos prosperar.... Gracias por enseñarme tantas cosas, por tantas palabras sabias, por tantos momentos felices, gracias por todo.

DIA DE LA MUJER

La mujer....   El día 8 de Marzo, se conmemora el día internacional de la mujer por su participación dentro de la sociedad, por ser trabajadoras, luchadoras, emprendedoras, mujeres que se han ganado la vida por ellas mismas, que se revelaron ante el machismo y demostraron que ellas también pueden hacer las mismas cosas que los hombres, demostraron que por ser mujeres no tenían porque discriminarlas de esa forma. Cuando se cansaron de quedarse calladas, todas empezaron a demostrar que si podían alzar la voz y empezaron a realizar marchas en reclamo de la igualdad, y así cada vez muchas mujeres de más países empezaron a hablar y a revelarse y hoy en día muchas son consideradas importantes en la historia de la humanidad.