Ir al contenido principal

SÍMBOLOS PATRIOS

Los símbolos patrios de Colombia

 

Himno nacional: El himno nacional colombiano es una composición que representa al país y habla sobre la historia colombiana y todo lo que sucedió en ella después de su independencia. Este es cantado y escuchado cada vez que resulta un acontecimiento importante para el país, generalmente se realiza este acto con la mano derecha en el pecho o con las manos en la espalda, mostrando respeto hacia él.

himno de colombia - Buscar con Google | Himno de colombia, Himno nacional,  Colombia

Bandera: La bandera de Colombia es muy emblemática ya que cada color de ella significa algo; el amarillo, el que abarca mayor lugar en la bandera significa la riqueza y abundancia del pueblo, el azul significa el cielo, mares y ríos del país, y el rojo, el ultimo color significa la sangre que derramaron los patriotas en las batallas para lograr la libertad de Colombia.

Significado de la bandera y el escudo de Colombia | Bandera de colombia,  Colombia, Significado de la bandera

 Escudo de Colombia: El escudo de Colombia es un conjunto de imágenes representativas de la república, este contiene el cóndor de los andes que es la ave patriótica del país llevando en su pico una corona de laureles color verde, también se ve la bandera y una cinta de oro que dice libertad y orden, y muchos más símbolos representativos del país.

Escudo de Colombia - Wikiwand

Flor nacional: Esta flor es llamada lirio de mayo, que pertenece a la familia de las orquídeas, esta es la más abundante y llamativa de todas, esta flor es originaria de Colombia, aunque también llega apartes de Ecuador; se encuentra mayormente en la región andina y en la región pacífica.

Cattleya trianae - Wikipedia, la enciclopedia libre

La palmera de cera: Esta en una palma que crece en los Andes colombianos, nativa de los bosques montañosos y húmedos, esta palma puede llegar a medir 70 metros de altura; se puede visualizar en el Parque Nacional Natural Los Nevados, esta estaba en peligro de extinción por distintas acciones del ser humano, ya que a veces la usaban para hacer velas con su cera o sus frutos se usaban para el alimento del ganado.

Los riesgos de la palma de cera del Quindío | Sociedad de Mejoras Públicas  de Manizales

El cóndor: El cóndor Andino o cóndor de los Andes, es el ave más grande del mundo, con una longitud de 3.4 m con sus alas desplegadas, y su pico y cola de 1.6 metros, con un peso de puede llegar a los 12 kg; esta habita en América del Sur, en las cumbre más altas de la cordillera de los Andes, más que todo en Colombia, Perú y Chile. Este simboliza la soberanía y la libertad de los colombianos, este fue elegido como emblema para el escudo de armas y uno de los símbolos de la patria en 1834.

NACE EL PRIMER CÓNDOR DE LOS ANDES DEL AVIARIO NACIONAL - Universidad  Sergio Arboleda

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES

El día de hoy Tigo Une hicieron una representación del buen uso de las redes sociales como por ejemplo de que algunas personas personas solo utilizan las redes para tener sexo por webcam o prostituirse pero también hay otro mucho mas importante que se trata de aceptar solicitudes desconocidas y pedir fotos de nosotras primero se empieza a pedir furos con ropa y al final termina desnudas pero el siguiente paso es el chantaje que sino hace algo que la persona desconocida quiere publica las fotos desnudas. Así que nos enseñaron a no confiar mucho en la redes sociales que ellas no son malas sino que lo malo son nuestros amigos desconocidos. 

DÍA DEL HOMBRE

El día del hombre fue muy bueno para los hombres de la institución ya que las estudiantes de todos los grados les prepararon  regalo a cada hombre que le toco.

COMO ESTA CONFORMADO EL GOBIERNO ESTUDIANTIL

El Gobierno Escolar está integrado por el Consejo Directivo, el Rector, el Consejo Académico, las comisiones de Evaluación y Promoción, el Personero Estudiantil, el Consejo Estudiantil, el Comité de Bienestar Institucional, el Consejo Disciplinario, el Consejo de Profesores, la Asociación de Padres de Familia y el Comité de Admisiones.